¿Qué hormonas se encuentran y se transmiten por la placenta?
Gonadotropina: Es la primera hormona placentaria, solamente se produce durante el embarazo. Esta hormona se encarga que el la mujer continúe produciendo progesterona.
Lactógeno placentario (hPL): esta hormona promueve el crecimiento. Promueve el crecimiento de las glándulas mamarias en preparación para la lactancia. También regula la glucosa en sangre de la madre así como sus niveles proteicos y lipídicos para que estén disponibles al feto.
Estrógeno: Contribuye al desarrollo de las glándulas mamarias en preparación para la lactancia, estimula el crecimiento del útero para acomodar al creciente feto.
Progesterona: Esta hormona es necesaria para mantener la capa endometrial en el útero durante el embarazo. Previene además el trabajo de parto antes de término al inhibir contracciones uterinas.
Dos componentes adicionales de la placenta: Neurokinin y células supresoras de Linfocitos que ayudan a envolver a la placenta y al bebé con el sistema inmunológico de la madre.